Dra. Iliana Colín
¡No me ha bajado! ¿Es embarazo o Amenorrea?

La amenorrea es el término médico para los períodos menstruales perdidos. Esta condición, se refiere a mujeres jóvenes que deberían tener su período y no lo tienen, o mujeres que han perdido un período cuando deberían haberlo tenido. Si bien la amenorrea puede ser normal, como durante el embarazo o la menopausia, también puede ser una señal de que algo en el cuerpo no funciona correctamente. La causa más común de la falta de su período es el embarazo. Otros problemas pueden incluir hormonas desequilibradas o problemas estructurales con el aparato reproductivo. La amenorrea siempre debe evaluarse en una consulta y un examen recomendados por parte de un ginecólogo para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento precisos, ya que puede ser un síntoma o signo de una enfermedad o afección grave. Amenorrea primaria y amenorrea secundaria La amenorrea se divide en dos categorías principales: primaria y secundaria. Se considera que tiene amenorrea primaria si nunca ha tenido un período menstrual. Las causas de la amenorrea primaria pueden incluir: · Edad · Anomalías en el aparato reproductivo · Fallo ovárico · Disfunción hormonal La amenorrea secundaria cubre el resto de las razones por las que puede perder períodos o dejar de menstruar por completo. Además del embarazo y la menopausia, puede desarrollar amenorrea secundaria porque: · Las píldoras anticonceptivas están afectando sus períodos · Estás amamantando · Tienes un Dispositivo intrauterino (DIU) en su lugar · Le han extirpado los ovarios o el útero Debido a que la menstruación está tan estrechamente relacionada con la producción de hormonas, varios hábitos de estilo de vida, la dieta y otros cambios físicos pueden interrumpir su ciclo menstrual. Otros problemas que podrían causar amenorrea incluyen: · Estrés · Demasiado ejercicio, llamado amenorrea inducida por ejercicio · Nutrición pobre · Aumento o pérdida extrema de peso · Depresión · Problemas médicos en curso · Drogas recetadas e ilegales · Obesidad · Tumores en tu útero · Problemas de la glándula tiroides, una condición poco común también llamada amenorrea hipotalámica.

Ausencia de menstruación Un cambio drástico de peso puede desencadenar anomalías en su ciclo menstrual El síntoma principal que tendrás que indicar que puedes tener amenorrea es la ausencia de menstruación. En otras palabras, no está recibiendo su período mensual. Recuerda que la amenorrea debe evaluarse con una consulta ginecológica para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento precisos, ya que puede ser un síntoma o signo de una enfermedad o afección grave. Si no has presentado tu ciclo menstrual o eres irregular, deberías agendar una cita con tu ginecóloga. Manténte atenta a las siguientes situaciones que estés experimentando: · Embarazo · Dolor pélvico · Exceso de vello en tu cara · Pérdida de cabello · Dolor de cabeza · Fluidos corporales blanquecinos · Acné · Cambios en tu visión · Lista de los medicamentos que estés tomando Cuando se requiere tratamiento Después de diagnosticar la causa de la amenorrea, se discutirán las opciones de tratamiento, algunas de las cuales van desde modificaciones dietéticas, manejo del estrés, medicamentos y, en casos raros, cirugía. Para obtener más información sobre sus opciones de tratamiento específicas, acude a nuestra oficina de ginecología para que pueda determinar un diagnóstico preciso y, con su ayuda, pueda discutir un plan de tratamiento que funcione para usted. Los tratamientos típicos para la amenorrea secundaria incluyen cambios en el estilo de vida para los cuales es posible que necesite ayuda adicional de un consejero, nutricionista o fisioterapeuta. Los tratamientos habituales para la amenorrea también pueden incluir:
Aprender nuevas formas de manejar el estrés, como la meditación o el yoga.
Cambiar las formas y los niveles de ejercicio.
Bajar de peso si es obeso.
Aumentar de peso si tienes bajo peso.
Tomar suplementos hormonales como la terapia de reemplazo de estrógenos.
Probar diferentes opciones de control de la natalidad.
Cirugía para extirpar elementos que pueden estar impidiendo que el útero menstrúe con regularidad. Se puede recomendar una cirugía si tiene cicatrices en el útero o el cuello uterino debido a una cesárea o una infección reciente.
Recordatorio importante: esta información sólo tiene como objetivo proporcionar orientación ginecológica relacionada con la amenorrea, no un consejo médico definitivo. Consulte a nuestra especialista en ginecología y obstetricia acerca de su afección específica. Solo un ginecólogo capacitado y con experiencia puede determinar un diagnóstico preciso de amenorrea y un tratamiento adecuado. ¿Tiene preguntas sobre la amenorrea? Programa una cita con la Dra. Iliana Colín G.- Responsable de la Especialidad de Ginecología. Nuestra especialista ha revisado y aprobado este contenido. Recuerda que VeCo Femme es la Clínica Integral de la Mujer, donde encontrarás todas las especialidades en salud femenina como: Ginecología y Obstetricia, Medicina Estética, Pediatría, Ultrasonido y Genética. IMPORTANTE: LEA DETENIDAMENTE La información de este sitio web es para proporcionar información general. La información de este sitio web NO refleja un consejo médico definitivo y los autodiagnósticos no deben realizarse basándose en la información obtenida en línea. Es importante consultar a un médico para una consulta y un examen con respecto a CUALQUIER y TODOS los síntomas o signos que pueda tener. Su médico solo debe realizar un diagnóstico y un plan de tratamiento precisos para excluir una afección grave.
